Quantcast
Channel: guirnaldas originales – Guía de MANUALIDADES
Viewing all 48 articles
Browse latest View live

Guirnalda con luces y pirotines para cupcakes

$
0
0
Con moldes o pirotines para cupcakes y unas luces led podemos preparar una bonita guirnalda para decorar un cumpleaños, una fiesta o nuestra galería para una ocasión especial. Es un trabajo sencillo y creo, muy divertido de hacer. Sólo tenemos que tomarnos unos minutos para cortar los pirotines de colores y transformarlos en flores.

Necesitas tener los siguientes materiales para hacerla:
  • Luces leds.
  • Pirotines de colores.
  • Tijeras.
  • Cúter.

Pueden cortar los pirotines en diferentes flores. Mientras más pétalos quieren que tengan, más tendrán que doblarlas para hacerlas. Cuando tienen los pirotines doblados, sólo tienen que formarles las puntas con la tijera. Conforme a la forma que hagan será el diseño de los pétalos que quedarán.

Claro que deben dejar algunos pirotines sin cortar, los cuales podrán combinarlos con los que han cortados como flores y aplicarlos en forma conjunta en cada una de las flores.

De ese modo, sólo restará hacer un pequeño corte en cruz en el centro de cada flor o pirotín e introducir por el mismo la luz. Deben quedarles tal como se ven en la primer fotografía.

Una muy buena idea para hacer en casa, no creen???

Fuente: Ohhappyday.com


Decoración de fiestas: guirnaldas de botones

$
0
0
Ya sea un cumpleaños, baby shower, bautismo, despedida de soltera, un casamiento o cualquier otra ocasión, estas guirnaldas de botones son ideales para preparar una original decoración. Sencillas de hacer y fáciles de colocar. Sólo necesitas tener los materiales a mano y tomarte unos minutos para prepararlas.

Los materiales que necesitas son:

El hilo de pesca es ideal ya que es muy resistente. Podremos guardar nuestras guirnaldas y usarlas luego, en otra ocasión.

Para hacerlas, debemos tomar el hilo y comenzar colocar botones. A medida que colocamos los botones debemos pasar el hilo por dos agujeritos del mismo, como si estuvieramos cosiendo, y hacer un pequeño nudo por detrás para que no se mueva de su lugar.

Luego seguimos colocando el resto de los botones de la misma forma dejando entre ellos el espacio que consideremos adecuado para la guirnalda. Pueden hacerlas de todos los largos que quieran y dejan un buen trozo libre de hilo en sus extremos para colgarlas fácilmente.

Una idea sencilla pero que puede salvarnos en caso de emergencia y que no dispongamos de mucho tiempo para preparar una decoración de fiesta.

Via: Jessicaclaire.net

Guirnaldas con blondas de papel

$
0
0

Esta idea es fantástica y muy original. Utilizar blondas de papel para hacer guirnaldas es una idea económica y diferente. Puede adaptarse tanto para un baby shower, un cumpleaños, una fiesta en casa u ocasiones como pascuas y navidad. Nosotras elegiremos y le daremos el toque personal conforme a la ocasión en que decidamos usarlas. No son preciosas???

Guirnalda con blondas de papel 1

Los materiales que se necesitan son:

  • 50 blondas redondas de tamaño mediano.
  • Acuarelas de colores.
  • Pinceles.
  • Papel fino tipo seda cortado en tiras (de 5 centímetros de ancho estará bien.
  • Máquina de coser.
  • Plástico para la mesa.
  • Tijeras.

Si van a trabajar pintado las blondas deben buscar algunas como la que se observa en la fotografía. Blancas, con un bonito diseño en sus bordes.

Guirnalda con blondas de papel 2

Pero otra opción, si no tienen mucho tiempo, es comprar blondas de colores y de ese modo evitarán el paso de pintar cada una de ellas.

Supongamos, que se han decidido por utilizar las blancas y pintarlas a gusto. Los colores de las acuarelas los seleccionan ustedes mismas. En este caso, se han elegido los colores del arco iris. Colocan el plástico sobre la superficie donde van a trabajar, preparan las acuarelas y comienzan a pintar las blondas.

A medida que las pintan, deberán colgarlas en algún lugar para que se sequen bien. Cuando estén listas, si quieren, pueden plancharlas para quitar las arrugas de haber estado colgadas.

Una vez listas, las deben doblar sin marcar por la mitad y cortan el centro de las blondas que no tiene diseño, es decir su parte lisa. Lo mismo repiten con cada una de las blondas.

Luego, arman grupos de tres y cuatro para comenzar a coser y armar las guirnaldas. Pueden colocar tantos grupos por guirnalda conforme al largo que deseen. Pueden ser en algunas dos, en otras tres, cuatro y así sucesivamente.

Cuando ya las hayan presentado y sepan como van a armar cada una de las guirnaldas, deben colocar los grupos sobre las tiras de papel, dejando la separación necesaria entre cada uno de los grupos de blondas que armaron. Pueden prenderlas con alfileres si lo desean.

Ya pueden comenzar a coser a máquina. Deben hacerlo en línea recta por el centro de las tiras de papel que colocaron con los grupos de blondas. Dejen hilo al inicio y al final para poder colgar al terminar las guirnaldas.

Cuando terminan de coser, retiran las tiras de papel, tirando hacia los lados de la costura que ha quedado en el centro de las mismas.

Luego, abren los grupos de blondas que armaron para que se vean igual que en la fotografía. Sus guirnaldas estarán listas para colgarlas.

Vía: auntpeaches

Guirnalda con abanicos de tela

$
0
0

Preparar guirnaldas es una actividad que todos hemos realizado alguna vez, y lo bueno de ellas es que podemos hacerlas de toda clase y diseños. Esta vez, les proponemos disfrutar de estas guirnaldas realizadas con abanicos de telas. Se ven muy originales y podemos decorar con ella una fiesta, reunión, cumpleaños y más…

Guirnalda con abanicos de tela 1

Los materiales que se necesitan para este trabajo son:

  • Cuadrados de tela, aproximadamente 15 por cada guirnalda a realizar y de un tamaño aproximado de 15 a 20 centímetros de lado.
  • Aguja.
  • Hilo al tono.
  • Tijeras.
  • Cinta métrica.
  • Regla.

Veamos cómo hacer este bonito trabajo…

Para comenzar debemos cortar los cuadrados de tela en el tamaño sugerido. Dependiendo de la cantidad de guirnaldas, será la cantidad de cuadrados que cortaremos. Luego, tomamos uno de ellas y lo doblamos por la mitad y marcamos bien ya sea con la mano o con la ayuda de una regla.

Guirnalda con abanicos de tela 2

De inmediato abrimos, si te fijas el centro ha quedado marcado. Ahora bien, debes traer cada lado hacia el centro.

Guirnalda con abanicos de tela 3

Seguidamente, doblamos cada parte a la mitad sobre sí mismos.

Guirnalda con abanicos de tela 4

Nuevamente, doblamos las mitades a la mitad. Siempre debes ir marcando bien cada doblés.

Guirnalda con abanicos de tela 5

Cuando ya tenemos el cuadrado doblado como un acordeón, pasamos por todo el centro la aguja con el hilo y damos varias puntadas si las consideramos necesarias. A continuación, debemos coser el el centro dos de sus lados, tal como se observa en la fotografía.

Guirnalda con abanicos de tela 6

Guirnalda con abanicos de tela 7

Dejamos una cantidad de hilo prudente y luego pasamos el segundo abanico el cual realizarás siguiendo los pasos anteriores.

Guirnalda con abanicos de tela 8

Así sucesivamente hasta terminar de armar la guirnarlda. Para terminar, sólo restará colocarla en el lugar deseado y listo!

Vía bloomsnbugs

Guirnaldas originales para navidad

$
0
0

Las guirnaldas para navidad pueden ser de diversos colores y diseños. Tanto así que podemos decir que sus posibilidades son infinitas. Hasta los materiales que en ocasiones pesaríamos que son imposibles de utilizar para una guirnalda, si lo hacemos, veremos que lograremos un detalle único y muy original.
En navidad, podemos decantarnos por las ideas tradicionales o materiales más comunes o bien podemos arriesgarnos y armar nuevas guirnaldas.

Guirnaldas navideñas 1

Así como vimos coronas navideñas con materiales comestibles, pensemos que podemos preparar guirnaldas. Cereales, bombones, frutas, verduras, etc. pueden ser los materiales con los que trabajemos.
Pero si no deseamos hacerlo con ellos, podemos utilizar las típicas esferas de colores, pompones, bolitas de fieltro, botones, etc.

Hoy te proponemos que analices y disfrutes de estas ideas para guirnaldas. Verás que cada uno de estos modelos tiene sus particularidades y sus detalles únicos.

Guirnaldas navideñas 2

Guirnaldas navideñas 3

Guirnaldas navideñas 4

Guirnaldas navideñas 5

Guirnaldas navideñas 6

Guirnaldas navideñas 7

Guirnaldas navideñas 8

Guirnaldas navideñas 9

Guirnaldas navideñas 10

Guirnaldas navideñas 11

Guirnaldas navideñas 12

Guirnaldas navideñas 13

Guirnaldas navideñas 14

Guirnaldas navideñas 15

Guirnaldas navideñas 16

Guirnaldas navideñas 17

Guirnalda de regalos para el árbol

$
0
0

Siempre que podamos hacer nuevas ideas para la decoración navideña no hay que resistirse!! Es una de las épocas del año más lindas para hacer trabajos y lo mejor de todo es que muchos podemos hacerlos en familia. Hoy les proponemos preparar esta guirnalda con regalitos que puedes hacer para el árbol de navidad o bien para decorar otra lugar u objeto del hogar. Se animan???

Guirnalda de regalitos 1

Estos son los materiales que se necesitan para este trabajo:

  • Cartón fino.
  • Papel crepé de colores.
  • Hilo dorado o plateado; u otro color si deseas.
  • Lápiz.
  • Regla.
  • Tijeras.
  • Cinta adhesiva.

Comencemos!!!

El tamaño de los regalitos es algo que tienes que definir tu misma. Si los quieres más grandes o pequeños, dependiendo lo que vayamos a decorar con la guirnalda.

Cortamos el cartón fino en tiras que doblaremos con la ayuda de la regla para armar el cuerpo de las cajitas. Las cierras y pegas con la cinta adhesiva.

Puedes usar cartón que te ha quedado de otra manualidad o bien puede ser el de las cajas de cereales o similares.a

Cuando ya tenemos el cuerpo de las cajitas armadas, debemos cortar los papeles crepé de colores del tamaño suficientes para forrar cada una de ellas.

Guirnalda de regalitos 2

Cortamos, colocamos la cajita en el centro y forramos. No tenemos que pegar con cinta, sino que debemos atarlos con el hilo dorado o plateado.

Guirnalda de regalitos 3

Si quieres puedes colocar un punto de pegamento en la parte de abajo, pero la idea es que el papel no se arrugue y se vea bien de cualquier ángulo.

Guirnalda de regalitos 4

Una vez que les has colocado el papel a cada una de ellas, y las atado con el hilo dorado o plateado (recuerda que puedes utilizar hilo de otros colores si deseas, en especial si tienes el de algodón egipcio); puedes comenzar a unirlas con el mismo hilo para armar la guirnalda.

Guirnalda de regalitos 5

Así se verá el trabajo terminado…

Guirnalda de regalitos 6

Les gusta la idea???

Vía: ohhappyday

Una guirnalda de esferas luminosas

$
0
0

En este artículo os explicaremos cómo podéis hacer una guirnalda de luces de navidad original y bonita. Para salirnos de lo habitual, de lo que normalmente se vende en los comercios con unos sencillos pasos convertiremos una guirnalda de luces navideñas estándar en una guirnalda distinta y personalizada.

Guirnalda de luces y pelotas de tenis de mesa 1

Como se puede apreciar el resultado es sencillamente espectacular. Y tampoco necesitamos unos materiales extraños, al contrario son la mar de simples y fáciles de encontrar.

Tan fáciles de conseguir como que tan solo precisamos:

  • Una guirnalda de luces de navidad.
  • Pelotas de tenis de mesa, tantas como luces tenga la guirnalda.
  • Una pistola de pegamento caliente.
  • Un taladro.
  • Una broca.

Este es detalle de los materiales:

Guirnalda de luces y pelotas de tenis de mesa 2

Guirnalda de luces y pelotas de tenis de mesa 3

Para comenzar la elaboración necesitamos taladrar las pelotas de tenis de mesa con una broca que tenga un diámetro ligeramente superior al de las luces de la guirnalda que vayamos a utilizar. Sujetaremos las pelotas con un sargento o tornillo de carpintero, protegeremos la pelota con un trapo o papel para que no se dañe al apretar el tornillo. Si no dispone de taladro puede hacer los agujeros con cualquier herramienta punzante, un punzón o incluso unas tijeras.

Guirnalda de luces y pelotas de tenis de mesa 4

Una vez tengamos las pelotas agujereadas iremos insertando las luces en ellas. Si la luz encaja bien, con suficiente presión para que la pelota no se caiga, podemos dejarlas así y no hará falta el siguiente paso.

Guirnalda de luces y pelotas de tenis de mesa 5

Pero si no es el caso y el agujero queda demasiado holgado podemos aplicarle un poco de pegamento caliente con la pistola y fijamos la pantalla a la luz.

Guirnalda de luces y pelotas de tenis de mesa 6

Cuando coloquemos todas las pelotas en las luces de la guirnalda tendremos esta maravillosa cadena de globos luminosos preparada para decorar nuestro árbol de Navidad. También quedará muy bien para decorar el balcón o la fachada de la casa o cualquier otro espacio que queramos tener bellamente decorado para estas próximas Navidades.

Vía: instructables

Guirnalda con pompones de lana

$
0
0

Una idea preciosa para decorar en navidad, en el color que más nos gusta y cualquier clase de objetos. Con esta guirnalda de pompones tenemos el plus de poder usar los pompones como detalle para envolver regalos en cualquier época del año. Veamos cómo se hace!

guirnalda de pompones de lana 1

Los materiales que se necesitan para esta bonita idea son:

  • Lana merino gruesa de colores.
  • Tijeras.
  • Hilo grueso.
  • Aguja gruesa.

Mientras más gruesa sea la lana, el acabado será mejor y nos permitirá hacer pompones más grandes. Por tanto, mientras más fina sea, nos conviene hacer pompones más pequeños. Podemos usar cualquier color que nos guste y hasta podemos buscar lanas multicolores.

Debemos comenzar enrollando la lana en nuestra mano tal como ser observa en la fotografía. Mientras más vueltas demos más grande será el pompón.

Una vez que hemos dado todas las vueltas, atamos en el centro con el hilo grueso, bien ajustado y sobre él colocamos un pequeño trozo de lana para ocultarlo.

Paso seguido cortamos en los extremos con la tijera, tal como se observa en la fotografía. Abrimos bien la lana y de ser necesario damos cortes para emparejar y que el pompón quede lo más esférico posible.

guirnalda de pompones de lana 2

Cuando ya tenemos los pompones, colocamos lana en la aguja y comenzamos a unir los pompones para forma la guirnalda. Debemos hacer un nudo en cada pompóm para que no se corran de su lugar. Cosemos hasta terminar de armar la guirnalda o bien armamos los detalles para los regalos.

Otra bonita y económica idea que podemos hacer en casa!

Vía: minted


Guirnalda de San Valentín

$
0
0

Poco a poco podemos ir preparándonos para festejar el día más romántico del año…. San Valentín. Con el correr de los días comenzaremos a compartir ideas para hacer en casa en nuestros momentos libres y decorar con ellas todo nuestro hogar. Hoy les proponemos ver este proyecto para hacer una guirnalda con fotografías en formas de corazón.

Guirnalda con fotos para San Valentín 1

Los materiales necesarios para este trabajo son:

  • Fotos con tu pareja, hijos, familia completa.
  • Papeles de diseño, en este caso en blanco y negro.
  • Tijeras.
  • Cinta adhesiva.
  • Abrochadora.
  • Hilo.
  • Aguja.

Pueden utilizar las fotos de sus parejas, si tienen hijos de ellos y también de aquellas personas significativas en su relación amorosa. Se animan???

Es un trabajo muy fácil de hacer….. para comenzar debemos editar las fotografías para dejarlas en una medida aproximada de 3cm x 3 cm a 5cm x 5 cm, colocando tres por tira, una sobre otra y las imprimirmos.

Por otro lado, cortamos el papel de diseño en el mismo tamaño al resultante de las tiras de fotografías. Pegamos una tira de fotos con una tira de papel con la ayuda de la cinta adhesiva. Repetimos lo mismo hasta armar todas las tiras que necesitamos para nuestra guirnalda. Recuerden que serán dos tiras terminadas por corazón a realizar.

Guirnalda con fotos para San Valentín 2

Luego, tomamos la abrochadora, colocamos las tiras del lado de las fotos frente a la otra tira por el lado de las fotos y abrochamos sobre sus extremos.

Abrimos y sólo resta unilas en el otro extremo formando el corazón…. fácil no???. Cuando ya hemos armado todos los corazones, los unimos con el hilo y la aguja. Es bueno que tengan un hilo grueso como el de algodón egipcio.

Vía: eighteen25

Cómo hacer una guirnalda de flores luminosas

$
0
0

Un aire nuevo para nuestras guirnaldas de luces, con este proyecto podemos darles una nueva y decorativa presencia a las típicas luces navideñas. Lo bueno es que con esta idea podremos usarlas en cualquier época de año ya sea para decorar una fiesta, una cena romántica o un rincón que adoramos en casa.

Guirnalda de luces 1

Sencillo y fácil de elaborar, con esta decoración las luces típicas de la navidad lucirán más hermosas que nunca. Obviamente por el material que vamos a usar para la elaboración de las flores no nos servirán para decorar en el exterior.

Vamos a echar un vistazo a los materiales que necesitamos para decorar nuestras luces de Navidad y reutilizarlos en otra época del año:

  • Moldes para magdalenas o cupcakes en diversos colores y tamaños
  • Una guirnalda de luces
  • Tijeras
  • Cúter

Guirnalda de luces 2

Paso 1: Para hacer los sépalos usaremos un molde pequeño, lo aplanamos y lo doblamos dos veces, recortamos en forma de hoja.

Paso 2: Para hacer una flor de ocho pétalos doblamos un molde mediano tres veces y recortamos la parte superior en semicírculo.

Paso 3: Para hacer una flor de dieciséis pétalos doblamos un molde grande cuatro veces y recortamos la parte superior en semicírculo.

Guirnalda de luces 3

Con todos los pétalos y sépalos recortados a continuación les haremos dos cortes cruzados en forma de X en el centro, usaremos para ello el cúter para que sean unos cortes limpios.

Guirnalda de luces 4

Acto seguido procederemos al montaje de una flor en cada luz de la guirnalda, pondremos primero los sépalos después los sépalos y también podemos poner otro molde pequeño a modo de cáliz. Iremos alternando flores grandes con pequeños según nuestro gusto personal.

Guirnalda de luces 5

Conseguiremos así tener unas luces diferentes para decorar. Originales y muy fáciles de elaborar. ¡Probadlo, seguro que os gusta!

Vía: ohhappyday

Guirnaldas de fieltro para decorar tu hogar

$
0
0

Creo que una de estas guirnaldas hecha con hilo y fieltro puede quedar bien para la decoración navideña de cualquier hogar. Son fáciles, económicas y podemos implicar a nuestros hijos en su elaboración sin ningún problema. Les encantará participar en la creación de la decoración navideña que vamos a instalar dentro de poco.

Guirnalda de fieltro 1

Me encantan estas elaboraciones sencillas aptas para todos los públicos. No se necesita casi nada y es imposible fracasar. Nuestra casa no necesita grandes inversiones para lucir bien bonita estas navidades.

Materiales:

  • Dos hojas de fieltro de cada color, blanco, azul y marrón<./li>
  • Una hoja de fieltro rojo.
  • 3 metros de hilo de cocina o cordel fino.
  • Pistola de pegamento caliente.
  • Tijeras.

Cortamos círculos de fieltro de cada color, del color principal cortaremos círculos de unos 5 cm de diámetro, de otro color cortaremos círculos de 2.5 cm de diámetro y del último color también cortaremos círculos de 5 cm de diámetro. No es necesario que los círculos nos salgan perfectos, luego no se notará.

Guirnalda de fieltro 3

Las flores grandes se forman doblando los círculos en cuatro y pegando los lados para que no se suelte, queda como un barquillo triangular. Después pegamos varios de estos triángulos, entre 5 y 8 y tenemos una flor. La pegaremos al hilo de cocina y seguiremos con las otras flores.

Guirnalda de fieltro 4

Para el segundo tipo de flor, marrón en el ejemplo, haremos varios cortes en el círculo de fieltro marrón y pegaremos entre 8 y 10 juntos en el hilo para formar las flores marrones. Las azules se hacen con la misma técnica descrita antes pero con menos círculos para que no sean tan grandes como las blancas o se pueden cortar los círculos un poco más pequeños que los blancos. Con el fieltro rojo cortaremos pequeños círculos que pegaremos enfrentados de dos en dos sobre el hilo.

Guirnalda de fieltro 5

Sencillo, fácil pero muy decorativo. Un trabajo muy satisfactorio con muy poca inversión. Tendremos unas guirnaldas preciosas para decorar el árbol de Navidad o cualquier rincón de la casa.

Vía:  bhg.com

Guirnalda de manzanas secas

$
0
0

El aroma del otoño se prolongará durante mucho tiempo en tu casa si preparas estas guirnaldas hechas con manzanas loncheadas. También darán un encantador toque rústico a tu decoración. Son fáciles de preparar y tu casa olerá estupendamente durante una buena temporada.

Guirnalda de manzanas 1

Materiales:

  • Una docena de manzanas.
  • Deshidratador de alimentos u horno.
  • Mandolina o cuchillo.
  • Un recipiente grande.
  • Zumo de limón.
  • Pajita.
  • Tijeras.
  • Cordel.

Guirnalda de manzanas 2

La mandolina le permite cortar las manzanas en lochas iguales pero si no dispone de una no se rinda, un buen cuchillo le servirá igual.

Guirnalda de manzanas 3

Usaremos la pajita para perforar el centro de cada loncha. Por este orificio será por el que después pasaremos el cordel para formar nuestra guirnalda.

Guirnalda de manzanas 4

En un recipiente grande pondremos 1/2 litro de agua y unos 60 ml de zumo de limón. El zumo de limón evitará la oxidación de la manzana que como sabéis es un proceso muy rápido y oscurece la manzana en pocos minutos.

Guirnalda de manzanas 5

Colocamos las rodajas de manzana sobre la rejilla del deshidratador o en la bandeja del horno. Las espolvorearemos con un poco de canela en polvo. En el deshidratador las tendremos seis horas a 60ºC. Si no tenemos deshidratador podemos secar las lonchas de manzana en el horno a una temperatura que no supere los 60ºC y con la puerta entreabierta para que circule el aire y vigilarlas para que no se nos pasen.

Guirnalda de manzanas 6

En la imagen superior podéis apreciar el aspecto que deben tener las lonchas de manzana una vez desecadas.

Guirnalda de manzanas 7

Cortaremos un trozo de cordel de una longitud un poco mayor de la que queramos que tenga la guirnalda de manzanas secas, envolvemos un poco de cinta adhesiva por uno de los extremos para que no se deshilache el cordel.

Guirnalda de manzanas 8

Y vamos ensartando las lonchas de manzana secas en el cordel. Con un poco de paciencia iremos colocando todas las lonchas hasta formar nuestra guirnalda.

Guirnalda de manzanas 9

Haremos un nudo en cada extemo del cordel para que no se salgan las lonchas y tendremos lista nuestra guirnalda decorativa y aromática.

Vía: allparenting.com

Guirnalda con retazos de tela teñidos

$
0
0

Una guirnalda decorativa y moderna para decorar vuestro hogar estas fiestas de manera actual y desenfadada. Sólo necesitáis un poco de tela, tinte y un par de horas libres para dedicaros de lleno a crear esta pequeña maravilla que a nadie dejará indiferente. Vamos a ver acto seguido cómo podéis prepararos vuestra propia guirnalda de sabor rústico y vintage.

Guirnalda con telas 1

Materiales:

  • Retales de tela de vichy
  • Tinte para ropa en varios colores
  • Unos metros de cordel
  • Tijeras
  • Pegamento para tela

Cortad los retales de tela de vichy en rectángulos del tamaño que os parezca apropiado, según el tamaño de la estancia a decorar o vuestro gusto personal.

Guirnalda con telas 2

Preparad los baños de tinte en los diferentes colores que escojáis siguiendo las instrucciones del fabricante. Necesitaréis obviamente varios recipientes, uno por color de tinte usado. Mojáis los retales en los colores contrastantes respecto al color de cada retal y dejadlos secar. Generalmente hay que humedecer las telas antes de teñirlas, en las instrucciones del tinte os lo explicará perfectamente. Después, una vez secas, tendréis que enjuagar las piezas teñidas y dejarlas secar de nuevo. Tendeis la cuerda o cordel que vayáis a usar e id pegando los retales a lo largo de ella. Vuestra creatividad juega un papel muy importante en la creación de vuestra guirnalda, procurad combinar bien los colores para que resulte atractiva y decorativa.

Finalmente sólo tendréis que colgar vuestra guirnalda de telas en el lugar que queréis decorar. Os dará un look budista a la decoración de vuestra casa.

Vía: sweetpaulmag.com

Guirnalda fácil con puntillas

$
0
0

Si has de preparar la decoración para una boda o una fiesta de compromiso o simplemente te apetece decorar tu casa para tener una romántica cena con tu ser amado, esta sencilla y fácil guirnalda hecha con puntillas será todo un puntazo. Sutiles y etéreas guirnaldas de encajes en forma de corazón serán un marco muy apropiado para cualquier ocasión relacionada con el amor.

Guirnalda con puntilla 1

Y como verás a continuación las harás antes de lo que crees, en unos minutos habrás preparado tu guirnalda del amor con un coste ridículo y poquísima dificultad en su elaboración.

Materiales:

  • Puntillas.
  • Cola para decoupage o Mod Podge.
  • Cortador de galletas con forma de corazón.
  • Pincel.
  • Aguja e hilo.
  • Tijeras.

Guirnalda con puntilla 2

Con el pincel embadurnamos la parte exterior del cortador metálico.

Guirnalda con puntilla 3

Seguidamente colocamos la cinta de encaje alrededor del cortador procurando que quede bien fijada a la cola que hemos extendido previamente.

Guirnalda con puntilla 4

Cortamos la cinta y damos varias capas de cola, dejando secar unos minutos entre mano y mano, cuatro capas de cola serán suficientes para que la puntilla se empape bien. Dejaremos secar las puntillas en el cortador y después las sacaremos con la ayuda de un cuchillo para mantequilla o cualquier instrumento similar. Posiblemente se deformen un poco las puntillas al sacarlas del molde pero con las manos les podemos ayudar a recuperar su forma fácilmente.

Guirnalda con puntilla 5

Repetiremos el proceso las veces necesarias para hacer todos los corazones de puntillas que necesitemos para nuestra guirnalda. Sólo te quedará unir los corazones con aguja e hilo para crear tu guirnalda. También puedes hacer corazones colgantes simplemente cosiéndoles el hilo en vertical como se aprecia en la imagen superior.

Vía: michelemademe.com

Fácil guirnalda de corazones

$
0
0

Aunque la celebración de San Valentín ha quedado atrás, no por ello vamos a dejar de decorar esas ocasiones especiales que celebramos con nuestra pareja y que necesitan de una decoración apropiada. Tan apropiada como estas fáciles guirnaldas con corazones hechos de cartón que os llevará muy poco tiempo hacer. Una idea entretenida cien por cien y con la que, además, vais a poner en práctica una vez más vuestra habilidad con la máquina de coser.

Guirnalda corazones 1

Materiales necesarios:

  • Cartulina roja y otras de diseños diversos en la gama de los rojos y rosas.
  • Dos cortadores con forma de corazón de distinto, si no tienes uno puedes hacer dos patrones de diferentes tamaños.
  • Cinta adhesiva transparente.
  • Hilo blanco o de color.
  • Máquina de coser.

Guirnalda corazones 2

Para comenzar, cortaremos las cartulinas de diseño con los cortadores con forma de corazón (o bien marcando con los patrones que podemos buscar en la red o hacer nosotras mismas). Hay que tener en cuenta que cada guirnalda está formada por unos 30 corazones aproximadamente, pero pueden hacerlas más largas o cortas. Si queréis colgar varias, habrá que recortar unas cuantas cartulinas, por eso os aconsejamos que compréis más de una, haceros por ejemplo con un block de cartulinas de colores, que podéis conseguir fácilmente en la papelería.

Guirnalda corazones 3

Luego, colocamos en hilera los corazones y los vamos uniendo con la máquina de coser. En este punto hay que tener especial cuidado y pegar los corazones por detrás con cinta adhesiva para que no se suelten mientras pasan bajo la aguja. Otro aspecto a tener en cuenta es que hay que dejar un par de centímetros de espacio entre cada corazón.

Guirnalda corazones 4

Vamos a colgar cada guirnalda del techo. Es fácil, como pesan poquito podéis colgarlas pegándolas únicamente con cinta adhesiva o bien con cinta de pintor, sin riesgo de que se caigan. Sobre la mesa preparada para una romántica cena, en el pasillo, el dormitorio o el salón, estas pequeñas guirnaldas son un complemento perfecto para una velada en compañía de vuestro amor.

Vía: hgtv.com


Guirnalda con rollitos de papel

$
0
0

Si llega la hora de preparar algún cumpleaños, aniversario u otra celebración familiar y estáis pensando en la decoración, aquí os traemos una idea fácil y rápida. Con esta guirnalda de colores tendréis una decoración instantánea y alegre, llena de colores. Y, lo que es aún mejor, a un precio de lo más asequible.

Guirnalda rollitos de papel 1

Materiales necesarios:

  • Diferentes tipos de papel.
  • Tijeras o cúter.
  • Pegamento o cola.
  • Hilo de cocina.

Guirnalda rollitos de papel 2

El encanto de estas guirnaldas reside en la gran variedad de papel con la que se pueden crear. En el mundo de las manualidades existe una gran gama de papel para usar, desde el clásico papel de periódico o de revistas hasta el papel de arroz, el charol, la cartulina… No tenemos más que elegir seis tipos y colores distintos (o cinco, o cuatro… los que queráis) para confeccionar esta bella guirnalda.

Guirnalda rollitos de papel 3

Comenzamos recortando tiras alargadas de papel de 20×5 centímetros. Ahora, de una en una, enrollamos estas tiras sobre sí mismas, hasta crear la forma de un caracol enrollado.

Guirnalda rollitos de papel 4

Ponemos una gota de pegamento o cola para cerrar cada rollo de papel.

Guirnalda rollitos de papel 5

Las colocamos una tras otra siguiendo un orden, que puede ser por colores alternos o bien seguir un orden aleatorio. Usad un hilo de cocina (como los que se ponen en algunos asados de carne) para unir todos estos rollos de papel en una sola tira. Ya sólo queda elegir un lugar de la casa para desplegar la guirnalda, sujetándola bien por los extremos. Distribuid varias por los rincones de vuestra fiesta y disfrutad de una decoración rápida y muy, muy económica.

Guirnalda rollitos de papel 6

Vía: projectwedding.com

Guirnalda con huevos y hortensias

$
0
0

Continuando con la decoración típica para la Pascua, traemos esta preciosa idea para hacer una guirnalda decorativa con huevos, símbolos de estas fiestas, aunque esta guirnalda la vamos a poder usar también en muchas otras ocasiones. Con ella podremos adornar los centros de mesa y otros espacios de la vivienda en pocos minutos. La podéis hacer en poco tiempo siguiendo estos sencillos pasos.

Guirnalda de huevos y flores 1

Materiales necesarios:

  • Huevos previamente vaciados.
  • Aguja larga.
  • Un cordel.
  • Hortensias.
  • Tijeras.
  • Un punzón.

Guirnalda de huevos y flores 2

Primero usaremos el punzón para perforar un agujero en cada uno de estos huevos que previamente hemos vaciado y que, también, hemos teñido de colores. Este agujero debe ir de lado a lado y a través de él introduciremos la cuerda de la guirnalda con la ayuda de una aguja larga.

Guirnalda de huevos y flores 3

Posteriormente, recortamos varios pequeños ramos de una flor de hortensias de pequeño tamaño y los vamos alternando en la guirnalda, junto a cada uno de estos huevos, dejando un espacio en el cordel para colocar las flores, que ataremos a la cuerda con un pequeño nudo.

Guirnalda de huevos y flores 4
Guirnalda de huevos y flores 5

De este modo tendremos preparada una hermosa guirnalda para decorar fiestas interiores y exteriores, bodas, cumpleaños, celebraciones familiares… Con elegancia y un estilo muy natural.

Guirnalda de huevos y flores 6

Vía: projectwedding.com

Cómo hacer una guirnalda de espejos

$
0
0

Una guirnalda de espejos es una decoración brillante y divertida para terrazas y jardines. El movimiento y los reflejos crearán unos efectos de luces muy interesantes. Y son muy fáciles de elaborar, veamos cómo podemos montar algunas de estas guirnaldas de espejos para darle un nuevo aire a nuestra terraza, jardín o patio. Colgados de un árbol en el jardín o del techo en el porche quedarán muy decorativos.

Guirnalda espejos 1

Hasta puedes usarlos en tu huerta para mantener a los pícaros y hambrientos pájaros alejados de tus cultivos recién brotados, tiernos y jugosos que son los que más les atraen.

Materiales:

  • Sedal o hilo de pescar.
  • Plomo giratorio.
  • Emerillón con grapa o imperdible.
  • Conectores metálicos.
  • Crimpadora o alicates.
  • Cristales espejos
  • Adhesivo epoxy o sellador de silicona.

Guirnalda espejos 2

Cortamos un trozo de sedal de 120 cm aproximadamente o la longitud que consideres correcta según el lugar donde vayas a colgar tus guirnaldas. Añade unos diez centímetros más para atar los complementos de los extremos. Fija en un extremo del sedal el emerillón con grapa, es lo que usarás para colgarlo, pasando el sedal y fijándolo con un conector metálico que apretarás con la crimpadora o simplemente con unos alicates. En el otro extremo del sedal haz lo mismo con el plomo giratorio fijándolo del mismo modo. Extiende ahora el sedal sobre una mesa y distribuye los cristales.

Guirnalda espejos 3

A continuación pega los cristales emparejados dejando el sedal entre los dos. Puedes usar los cristales con las formas que quieras y la separación que consideres más estética. Deja que seque el adhesivo o el sellador de silicona que has usado y podrás colgar tus guirnaldas donde mejor te parezca.

Guirnalda espejos 4

Vía: hgtv.com

Guirnalda con círculos de colores

$
0
0

Esta es una idea fácil de hacer y en la que puedes combinar los colores que desees. Se trata de una guirnalda con círculos de colores ideal para decorar una fiesta con amigos o un cumpleaños. Puedes hacerla del largo que tú quieras y lo mejor es que al tener movimiento y un juego óptimo atraerá la atención de grandes y chicos. Aprende cómo hacerla con este tutorial paso a paso…

Guirnalda de círculos 1

Materiales que necesitas:

  • Cartulinas de colores: en este caso color gris, verde, anaranjado claro y turquesa claro.
  • Tijeras.
  • Compás.
  • Pegamento universal.
  • Cola en barra.
  • Cordel o hilo grueso de color, en este caso hilo cordel de algodón de color amarillo.

Puedes ver aquí los materiales que he utilizado, en especial este juego de compás muy antiguo que adoro! Recuerda que puedes cambiar los colores y armar la combinación que desees. También puedes trabajar con cartulinas con diseño. La idea es ir jugando con los diseños y el para poder aprovechar al máximo los beneficios de esta propuesta. Vamos directo al paso a paso!

Guirnalda de círculos 2

En este caso, he preparado una guirnalda de 12 piezas, es decir que en total he cortado 48 círculos de colores, a razón de 12 por cada color. Cada uno de éstos círculos tiene un diámetro de 5,5 centímetros. Pero pueden hacerlos más grandes o más pequeños, o una combinación de ellos.

Guirnalda de círculos 3

Con todas las piezas cortadas, para comenzar a armar nuestra guirnalda, debemos tomar una pieza de cada color y doblarlas por la mitad.

Guirnalda de círculos 4

A una de las mitades de cada círculo le colocaremos cola en barra y la uniremos a una de nuevo color, así hasta tener tres de las cuatro piezas pegadas. Ten presente ir intercalando los colores de diversas formas.

Guirnalda de círculos 5

Antes de colocar el cuarto círculo, tomamos el pegamento universal y colocamos una línea de pegamento de lado a lado de la pieza que estamos armando. Sobre esta línea de pegamento comenzaremos a colocar el cordel o hilo para ir dando forma a nuestra guirnalda.

Guirnalda de círculos 6

Tomamos el cuarto círculo, le colocamos cola en barra a toda la pieza y la añadimos sobre la pieza en la que anteriormente pegamos los tres círculos y el cordel o hilo. Nuestra primera pieza de la guirnalda está terminada y sólo nos resta seguir con el resto de la guirnalda hasta acabar con todos los círculos que hemos cortado.

Guirnalda de círculos 7

A medida que sigas adelante verás que va tomando un aspecto como éste. Ten presente mantener aproximadamente la misma separación entre pieza y pieza que armes así al colgarla no se verán diferencias.

Guirnalda de círculos 8

Lo bueno de esta idea es que es la técnica básica, y que podrás armar guirnaldas iguales a estas con otras formas siguiendo los mismos pasos!

Guirnalda de círculos 9

Anímate a hacer unas guirnaldas para tu próximo evento en casa!

Decoración DIY de estilo vintage para fiestas

$
0
0

A quien no le gusta decorar su hogar o poner algún detalle especial cuando tenemos visitas en casa. Estoy segura que a todos. Es una linda tarea preparar todo cuando invitamos a nuestros seres queridos… pero en ocasiones el tiempo es poco y las posibilidades de realizar un bonita decoración de reducen al mínimo.

Es por ello, que pensando algunas opciones y buscando inspiración, esta propuesta con un precioso detalle vintage se volvió protagonista. Es fácil de hacer y podemos realizarla en sólo minutos. Veamos lo que necesitan para hacerla!

DIY vintage para fiestas 1

Materiales:

  • Mondadientes o palillos, en cantidad deseada.
  • Hilo o cordón de algodón o similar en color contrastante.
  • Cortador.
  • Regla y lápiz.
  • Papel contact autoadhesivo con un bonito diseño de estilo vintage.

El papel contact nos permite trabajar de forma rápida, es muy fácil cortarlo y su variedad de diseños nos da un gran abanico de posibilidades. Si no tienen papel contact pueden hacer esta idea aprovechando una cartulina o papel similar con un buen diseño, siempre de estilo vintage. Pero para esta última opción deben tener presente que les llevará mas tiempo ya que habrá que utilizar cola, y esperar que seque.

DIY vintage para fiestas 2

En primera medida nos dedicaremos a cortar el papel contact para decorar los mondadientes y a preparar las piezas de la guirnalda. Un cortador o cúter es muy necesario. Es mejor que trabajar con una tijera ya que tendremos cortes más prolijos y rápidos. El tamaño de las piezas para ambas decoraciones dependerá de vuestro gusto. Pero les puedo decir las que utilicé yo para que les sirvan de base: para los mondadientes 10 centímetros de largo por 1,5 centímetros de ancho; para las guirnaldas 20 centímetros de largo por 8,5 centímetros de ancho.

DIY vintage para fiestas 3

La cantidad de piezas para mondadientes depende de la cantidad que quieran decorar y para la guirnalda del largo final que deseen que tenga la misma.

Cuando ya tenemos todas las piezas cortadas, nos dedicamos a decorar los mondadientes. Doblamos y marcamos la mitad de las tiritas de contact de diseño.

DIY vintage para fiestas 4

Sacamos la lámina posterior para dejar expuesto el autoadhesivo, colocamos el mondadiente en el centro y pegamos con cuidado.

DIY vintage para fiestas 5
DIY vintage para fiestas 6

Luego, con ayuda de la regla y cortador le damos forma a las puntas.

DIY vintage para fiestas 7

Al terminar, seguimos con la guirnalda. Repetimos los mismos pasos anteriores para armarla. La distancia que he dejado entre pieza es pieza es de 8 centímetros. Si realizan piezas más grandes que las medidas que les di anteriormente, deberán dejar una separación mayor entre pieza y pieza.

DIY vintage para fiestas 8

Cuando terminen de armar toda la guirnalda, deben darle forma a las puntas como hicieron con los mondadientes.

DIY vintage para fiestas 9

Una idea sencilla pero que se verá de maravillas!

Viewing all 48 articles
Browse latest View live